Soy Fernando Mavec, consultor y creador de proyectos de inteligencia artificial, automatización y desarrollo de software con un propósito claro: transformar la salud, la educación y el impacto social a través de la tecnología.
Mi historia personal define mi enfoque. Vivo con diabetes tipo 1 y baja visión, condiciones que lejos de frenarme, me han dado la perspectiva para construir soluciones digitales inclusivas y con impacto real. No hablo de tecnología desde la teoría: la aplico todos los días en mi vida y en los proyectos que desarrollo.
Durante más de 15 años he trabajado con Python, Django, SQL/NoSQL, AWS, agentes LLM y automatización para resolver problemas complejos de una forma accesible y práctica. Mis proyectos más visibles son:
- GlucoMentor.io – Una PWA que ayuda a personas con diabetes a registrar glucosa, alimentación, ejercicio y medicación, generando hábitos semanales personalizados gracias a la IA.
- Stable Sens AI – Un portal educativo que acerca el conocimiento sobre diabetes y autocuidado a pacientes y familias.
- fernandomavec.com – Mi blog personal, donde escribo con ironía, crítica y honestidad brutal sobre emprendimiento, burnout y la cultura digital.
Además, he liderado consultorías en health-tech, ed-tech y sector público, diseñando soluciones end-to-end: de la idea al despliegue en producción, pasando por orquestación de agentes, pipelines de datos, machine learning y storytelling de información para que la tecnología sea entendida también por quienes toman decisiones.
Mi superpoder es simple: convertir líneas de código y terabytes de datos en mejoras reales para la salud y la educación… y hacerlo antes de que el café se enfríe.
Hoy mi trabajo se concentra en consultoría en innovación y transformación digital, ayudando a startups, instituciones y proyectos sociales a implementar IA con propósito humano, accesible e inclusiva.
Si buscas a alguien que entienda tanto el lenguaje técnico como el de la política pública y la estrategia organizacional, que pueda hablar con devs y con directivos, y que además mantenga un tono crítico y sarcástico para evitar el bullshit corporativo, estás en el lugar correcto.